En la reflexión anterior estaba preguntándoles cuánto estarían dispuestos a pagar para tener una familia Saludable. Luego de analizar varios casos concluiamos que hay cosas que no se pueden comprar. Una de esas cosas que no entran en el comercio tradicional de la compra y venta es precisamente el tiempo. Ahora bien, el tiempo es el mismo para todos. Es decir el dia tiene las mismas 24 horas para todos, pero a algunos no les alcanzan y no pueden comprar ni un minuto más de ese día. Entonces el tiempo pasa vertiginoso sin preguntarnos si estamos listos para aprovecharlo y es por eso que en lo que respecta a la Familia, nuestro mayor tesoro; a veces no nos percatamos de la premura con que nuestros hijos crecen, y cuando venimos a ver están tan grandes que ya no nos aceptan las caricias y los juegos que les debímos dar cuando estaban pequeños.
Alguien expresó que nuestros hijos, no son hijos nuestros si no hijos del tiempo; porque precisamente, crecen tan rápido que no alcanzamos a disfrutarlos y a darles todo ese cuidado, ternura, caricias y hasta regalos que quisiéramos darles, porque cuando les vamos a colocar esa ropa, esos zapatos, ese juguete, ya no!, Recuerdo una anécdota que le sucedió a mi hija Deby Lilian con su primogénito Samuel David. Yo le había regalo un vestido muy lindo y quería verlo con ese conjunto, de pantalón y guayabera blanco, muy hermoso por cierto.
Ella dejó pasar los dias porque pensaba que le quedaba muy grande y oh que sorpresa el dia que se lo colacaron ya le quedaba pequeño, solo lo pudo usar una sola vez. Ya entienden porque les manifiesto el rol del tiempo en el quehacer humano?
Los abuelos siempre decían: "no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy"
La Biblia dice: "Cada día, trae su propio afán, basta a cada día su propio mal" Mateo 6:34.
Respecto al tiempo que debemos dedicarle a nuestra familia, pienso que todos estamos en deuda y seguramente será una deuda que algunos hijos la cobrarán con intereses muy altos. Ese tiempo no es solamente el de estar con ellos, sino el de hablarles, el de estimularlos, corregirlos, felicitarlos, el de celebrar sus triunfos y consolarlos en sus momentos tristes por triunfos que anhelaban y no los alcanzaron.
"Los padres que son fríos, secos en el trato, que no expresan a sus hijos el amor con palabras y detalles ni los estimulan en los triunfos, resaltando sólo los errores.Siembran en sus hijos, frialdad, indiferencia, desapego y hasta resentimiento, lo cual termina por reflejarse en ellos cuando se hacen mayores y actúan como sin no les importaran sus padres y la condición en que se encuetren."
Bueno estoy escribiendo estas notas porque pretendo ayudar a mejorar la calidad de vida relacional en las familias y a la vez manifestarles que es muy importante prestarle atención a esos detalles que con el tiempo se pasan muy rápido y cuando vamos a verlos resulta que decian los viejos: " No vaya a salir con el cuentico de que aqui lo puse y no aparece"
La familia es lo unico que tenemos, lo demás va de paso como el agua.
Bendiciones. P. Misael
1 comentario:
Este tema es un pellizco suave, a los que nos concentramos en nuestros trabajos y descuidamos muchas veces el bien mas preciado que tenemos, nuestra familia. Gracias.
Walter
Publicar un comentario