La familia que Dios me dio es mi más grande tesoro. Ella es la que me proporciona todo lo que yo necesito. Para venir al mundo necesitaba unos padres y Dios me los asigno, unos hermanos para compartir y aprender al lado de ellos y Dios me los regalo.Necesité salud para crecer sano y él me la dio. Cuando crecí y necesite una persona con quien formar un hogar y repetir el ciclo humano de la reproducción, Dios me presentó la persona que él había entregado a otro familia para que creciera y se preparara para formar el hogar conmigo. Cuando ya tuvimos edad para decidir que hacer con nuestras vidas, nos guió a formar nuestro hogar y al igual que a nuestros padres él nos guió para edificar nuestro hogar. Sin mi familia extendida, sin mis ancestros, sin mi Dios, yo no existiría. Gracias a él y a ellos yo soy quien soy y he logrado mis sueños. Gracias a mi familia nuclear he logrado aprender muchas cosas que cuando era un niño ;no tenía edad para comprender muchas de las cosas que veía, oía y hacia. Hoy convertido en un adulto recuerdo grandes pasajes de mi vida de niño; tan interesantes que fortalecieron mi vida y me llevaron a crecer con alegria
22/12/11
21/10/11
UNA HISTORIA LLENA AMOR
La madre se ha convertido en verdadero baluarte de fe y amor para sus hijos, sus nietos y demás miembros de la gran familia. Ella recuerda esos dias cuando sus hijos jóvenes y recien casados apenas habian empezado el interesante camino de la vida; los primeros nietos empezaban a llegar a los hogares de sus hijos mayores, sus nueras mujeres jóvenes y hermosas, asi como sus yernos guapos y entusistas. Entre tanto sus hijos menores esperaban su turno para tambien formar sus hogares y traer la segunda generacion de nietos que llegarian para completar esa larga familia que habia emparentado con personas de diferentes lugares del territorio colombiano. Esa familia que año a año añadia nuevos
19/10/11
29/9/11
LA SALUD EMOCIONAL DE LA FAMILIA
La salud emocional de la familia está ligada a los diferentes acontecimientos que ésta vaya viviendo y el manejo que a cada situación se le vaya brindando por parte de los padres y los demás miembros del hogar.
No debemos olvidar que las familias están integradas por seres emmcionales que frente a las situaciones reaccionan de diferentes maneras y en las relaciones de la cotidianidad a veces hay discusiones que dejan un sabor amargo que es preciso curar. De igual manera se presentan ciertos tratos de favoritismo que producen inconformidad en los demás miembros. Precisamente en La Biblia, nuestro libro por excelencia para la educación de la familia, se encuentran algunos ejemplos que vale la pena analizarlos porque están ahi escritos para ilustrarnos con el ánimo que no cometamos los mismos errores. Se presenta una historia muy simpática a la que me quiero referir para ilustrar este tema.
No debemos olvidar que las familias están integradas por seres emmcionales que frente a las situaciones reaccionan de diferentes maneras y en las relaciones de la cotidianidad a veces hay discusiones que dejan un sabor amargo que es preciso curar. De igual manera se presentan ciertos tratos de favoritismo que producen inconformidad en los demás miembros. Precisamente en La Biblia, nuestro libro por excelencia para la educación de la familia, se encuentran algunos ejemplos que vale la pena analizarlos porque están ahi escritos para ilustrarnos con el ánimo que no cometamos los mismos errores. Se presenta una historia muy simpática a la que me quiero referir para ilustrar este tema.
16/9/11
ENTONCES QUE HACER SI NO ES RENOVABLE
Ya sabemos que no hay forma ni manera de poder comprar el bendito recurso que se nos escapa como el agua entre los dedos cuando la queremos atrapar con la mano abierta. Este recurso del que hemos venido hablando en las reflexiones anteriores, solo lo podemos medir, distribuir, calcular, utilizar; pero nunca, detenerlo porque llega para no quedarse, sino para pasar presuroso.Entonces en estas condiciones qué podemos hacer para que no nos queden asuntos pendientes y podamos dar cumplimiento a todo cuanto nos hemos comprometido realizar?
9/9/11
UN RECURSO QUE NO VOLVERÁ
En la reflexión anterior estaba preguntándoles cuánto estarían dispuestos a pagar para tener una familia Saludable. Luego de analizar varios casos concluiamos que hay cosas que no se pueden comprar. Una de esas cosas que no entran en el comercio tradicional de la compra y venta es precisamente el tiempo. Ahora bien, el tiempo es el mismo para todos. Es decir el dia tiene las mismas 24 horas para todos, pero a algunos no les alcanzan y no pueden comprar ni un minuto más de ese día. Entonces el tiempo pasa vertiginoso sin preguntarnos si estamos listos para aprovecharlo y es por eso que en lo que respecta a la Familia, nuestro mayor tesoro; a veces no nos percatamos de la premura con que nuestros hijos crecen, y cuando venimos a ver están tan grandes que ya no nos aceptan las caricias y los juegos que les debímos dar cuando estaban pequeños.
Alguien expresó que nuestros hijos, no son hijos nuestros si no hijos del tiempo; porque precisamente, crecen tan rápido que no alcanzamos a disfrutarlos y a darles todo ese cuidado, ternura, caricias y hasta regalos que quisiéramos darles, porque cuando les vamos a colocar esa ropa, esos zapatos, ese juguete, ya no!, Recuerdo una anécdota que le sucedió a mi hija Deby Lilian con su primogénito Samuel David. Yo le había regalo un vestido muy lindo y quería verlo con ese conjunto, de pantalón y guayabera blanco, muy hermoso por cierto.
5/9/11
LA FAMILIA SALUDABLE
Cuànto estarias dispuesto a pagar para tener un Familia Saludable?
La mayoria de las personas tienen un concepto emanado de la sociedad de consumo en la que permatentemente interatúan. Por eso piensan que todo se consigue con dinero. Ahora bien el dinero sirve para mucho pero no para todo. Por ejemplo veamos algunos casos que nos pueden ilustrar esta lección:
CASO UNO, una esposa que vive solitaria en una hermosa casa, rodeada de todos los lujos que quizo tener; pero que pasa sus noches añorando la compañía de su esposo que por razón de sus empresas debe viajar constantemente ¿cuánto estaría dispuesta a pagar para poder disfrutar la compañia constante de su amado esposo con el cual se casó para ser feliz?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)